Miró. El corazón en llamas
Miró. El corazón en llamas
Mayoral les invita a descubrir una exposición que recorre el uso filosófico y revolucionario del fuego empleado como material por Joan Miró con la intención de alcanzar el apogeo de su búsqueda «de asesinar a la pintura».
« Pinté esos cuadros con frenesí,
con una violencia real, para que se sepa que
estoy vivo, que respiro,
que todavía tengo muchos caminos por seguir.
Aquí empiezan nuevos cambios.»
Joan Miró, 1978
Toile brûlée 2, una de las cinco obras icónicas quemadas y cortadas producidas en diciembre de 1973 a la edad de 80 años – gentilmente prestada por Joan Punyet Miró y la Fundació Joan Miró, Barcelona– constituye la pieza central de la exposición.
Según explica Jordi Mayoral: «Esta es una de las pinturas más radicales creadas por Miró, expresa realmente la audacia y la naturaleza de su ardiente corazón catalán, y estamos orgullosos de poder compartirla en Matignon como parte de esta exposición para celebrar nuestro tercer aniversario en París».
La creación de los lienzos quemados fue documentada por el fotógrafo Francesc Català-Roca, cuyo cortometraje podrá verse en la muestra junto a esta potente obra maestra. Así mismo, también se exhibirá una selección de telas, obras sobre papel una cerámica de las décadas de 1950 y 1960, a las cuales Miró aplicó los efectos de una llama ardiendo y que, por tanto, reflejan esta tensión entre destrucción y creación.