Chordà

Siguiente sección

Mari Chordà

Amposta, 1942

 

Mari Chordà es una pintora, poeta y activista feminista catalana. Al margen de las doctrinas patriarcales que aún predominaban con el franquismo, Chordà decide estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona donde comienza a experimentar con representaciones pictóricas del cuerpo femenino. En 1964 – unos años antes de la revolución del arte feminista que se produciría en los Estados Unidos a principios de los años 70 con artistas como Judy Chicago y Miriam Shapiro – Chordà inicia su serie Vaginas centrándose en la representación visual de la feminidad desde una perspectiva fisiológica. Su estilo pictórico cambia radicalmente tras instalarse en París en 1965, enriqueciéndose de color en diálogo con las tendencias del nuevo realismo y el pop art y abarcando temas como la sexualidad y la maternidad, fruto de su experiencia del embarazo. A mediados de los 60, inspirada por las Nanas de Niki de Saint Phalle, crea innovadoras imágenes del cuerpo femenino, en un estilo «no figurativo», avanzándose a la vanguardia feminista de la década posterior.

Chordà participa activamente en los movimientos feministas desde finales de los años 60. Funda en 1968 el local cultural «Lo Llar» en su ciudad natal. En 1977 es cofundadora del legendario Bar-Biblioteca-Feminista «laSal» en Barcelona y de la primera editorial feminista del Estado Español: «laSal Edicions de les Dones».

Su obra artística ha sido expuesta en la Tate Modern (Londres, 2015), Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (León, 2006), Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (Barcelona, 2019), Lo Pati (Amposta, 2017). Forma parte de la colección permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), del Museu d’Art Contemporani de Barcelona y del Museu Nacional d’Art de Catalunya (Barcelona). También ha publicado varios libros de poemas y cuentos como Quadern del cos i l’aigua (Cuaderno del cuerpo y el agua) con ilustraciones de Montse Clavé (1978), Locomotora infidel pel passat (Locomotora infiel por el pasado) (1988) y Umbilicals (Umbilicales) (2000).

Obras del artista

  • Vulva
  • Colors
Contact us for more information about the availability of artworks by this artist.
Volver
Vulva
1968

Vulva

48 x 62 cm
Wax on cardboard
Inquire
Volver
Colors
1969

Colors

Diameter: 100 cm
Polychrome wood
Inquire